La firma Pons Quintana fue creada en el año 1953 en Alaior, Menorca. En sus inicios, se centró en la fabricación de calzado para niños. Fue en el año 1956 cuando se incorporó la producción de zapatillas. En un primer momento, Pons Quintana sólo ofrecía este modelo de calzado para señora. Fue más tarde, cuando también las ofreció para caballero. Calzarse en casa, con la aparición de su famosa “babucha”, supuso un nuevo concepto de comodidad e imagen.En el año 1968 se construyó la actual fábrica, incorporando una maquinaria más moderna para el montaje y fabricación de su producto.A partir del año 1975, se inician los primeros contactos comerciales con Europa. Al inicio de la década de los ochenta, se produce la incorporación de la siguiente generación, manteniéndose al frente su fundador, D. Santiago Pons Quintana. A este nuevo proyecto también se suman diseñadores italianos y franceses. Pons Quintanacomienza a esbozar una línea de producto definitiva e internacional.En 1990, con la incorporación de nuevas tecnologías, aumenta la gran familia Pons Quintana, ya con más de cien empleados en fábrica. Todo ello conlleva un importante incremento de la productividad y el afianzamiento definitivo de la marca.En estos años de progreso y prosperidad momento en que se jubila su fundador, Santiago Pons Quintana, toma el relevo una nueva generación de empresarios capitaneada por sus hijos, Magda y Santiago, quienes desde entonces son los responsables de la actual imagen y atrevidas apuestas de la firma.Pons Quintana se define, hoy por hoy, como una firma abierta al mundo. El zapato trenzado de Pons Quintana, su producto estrella, nace a finales de la década de los 60, aplicado al zapato de moda, marcando un estilo propio e inconfundible. El trenzado tradicional, muy evolucionado técnicamente, mantiene viva su cultura artesanal, uniendo presente y pasado mediante el diseño. Este genuino, cómodo y singular modelo constituye uno de nuestros más singulares y atractivos distintivos de la marca.El gran éxito de la primera colección de calzado trenzado se produce en la GDS de Dusseldorf, concretamente en el año 1987. Fue un gran paso para Pons Quintana, al abrirle las puertas hacia los mercados internacionales. Ya en el año 1990, con la incorporación de nuevas tecnologías y con más de cien trabajadores en fábrica, se produce un significativo incremento de la productividad y el afianzamiento definitivo de la marca abriendo puertas hacía mercados internacionales.El resultado es un zapato con personalidad, diferente y de gran calidad. Pons Quintana continúa apostando por este modelo, con la finalidad de ofrecer a sus clientes un calzado especial, genuino y cómodo en temporadas estivales.
Relojería Vinent és una petita botiga ubicada al cor de la ciutat d'Alaior. Durant més de 60 anys el nostre objectiu és proporcionar als nostres clients les últimes tendències en joieria, rellotges i complements, perquè puguin estar a l'última moda. Treballem amb marques líders i també amb metalls preciosos, com l'or i la plata, pedres naturals i diamants. Tenim un servei personalitzat que t'ofereix la possibilitat de crear la joia dels teus somnis a partir d'un esbós fet amb la teva ajuda, també transformem joies d'or i plata que ja no s'utilitzen en nous models, només has de venir a explicar-te com t'agradaria tr ansform. A vinent Watchmaking també hi trobareu trofeus, plaques commemoratives i articles de regal. També tenim llistes de regals per a la primera comunió, casaments i aniversari a la seva disposició. Ell només ha d'arribar i que va a enamorar!
A ca na Maru pots trobar el pa de cada dia, la bolleria més selecta i la cafeteria per relaxar-te. T'oferim els típics productes de Menorca realitzats d'una forma artenasal .
La firma Pons Quintana fue creada en el año 1953 en Alaior, Menorca. En sus inicios, se centró en la fabricación de calzado para niños. Fue en el año 1956 cuando se incorporó la producción de zapatillas. En un primer momento, Pons Quintana sólo ofrecía este modelo de calzado para señora. Fue más tarde, cuando también las ofreció para caballero. Calzarse en casa, con la aparición de su famosa “babucha”, supuso un nuevo concepto de comodidad e imagen. En el año 1968 se construyó la actual fábrica, incorporando una maquinaria más moderna para el montaje y fabricación de su producto. A partir del año 1975, se inician los primeros contactos comerciales con Europa. Al inicio de la década de los ochenta, se produce la incorporación de la siguiente generación, manteniéndose al frente su fundador, D. Santiago Pons Quintana. A este nuevo proyecto también se suman diseñadores italianos y franceses. Pons Quintana comienza a esbozar una línea de producto definitiva e internacional. En 1990, con la incorporación de nuevas tecnologías, aumenta la gran familia Pons Quintana, ya con más de cien empleados en fábrica. Todo ello conlleva un importante incremento de la productividad y el afianzamiento definitivo de la marca. En estos años de progreso y prosperidad momento en que se jubila su fundador, Santiago Pons Quintana, toma el relevo una nueva generación de empresarios capitaneada por sus hijos, Magda y Santiago, quienes desde entonces son los responsables de la actual imagen y atrevidas apuestas de la firma. Pons Quintana se define, hoy por hoy, como una firma abierta al mundo. El “zapato trenzado” de Pons Quintana, su producto estrella, nace a finales de la década de los 60, aplicado al zapato de moda, marcando un estilo propio e inconfundible. El trenzado tradicional, muy evolucionado técnicamente, mantiene viva su cultura artesanal, uniendo presente y pasado mediante el diseño. Este genuino, cómodo y singular modelo constituye uno de nuestros más singulares y atractivos distintivos de la marca. El gran éxito de la primera colección de calzado trenzado se produce en la GDS de Dusseldorf, concretamente en el año 1987. Fue un gran paso para Pons Quintana, al abrirle las puertas hacia los mercados internacionales. Ya en el año 1990, con la incorporación de nuevas tecnologías y con más de cien trabajadores en fábrica, se produce un significativo incremento de la productividad y el afianzamiento definitivo de la marca abriendo puertas hacía mercados internacionales. El resultado es un zapato con personalidad, diferente y de gran calidad. Pons Quintana continúa apostando por este modelo, con la finalidad de ofrecer a sus clientes un calzado especial, genuino y cómodo en temporadas estivales.
El Taller Artesà Ca'n Doblas té els seus inicis l'any 1983 quan Joan Doblas de la mà del seu avi Antoni Camps (Sabater 1940) s'interessa per crear els seus propis models. El nostre interès per crear sandàlies lleugeres i còmodes, ens va portar a les actuals "Avarques" (o Doblas) molt reconegudes per la seva lleugeresa i comoditat, fabricades amb pis de cautxú i planta de cuir. I seguint amb el nostre estil comencem a crear nous models de sandàlies, de fabricació limitada donant així un caràcter especial on trobar models únics i originals. En l'actualitat a la nostra tenda taller es poden trobar diversos tipus de Avarques: Avarques fantasia, Avarques pintades a mà, Avarques en totes les tonalitats, de pell o nobuk. Avarques amb pis de roda i serratje i sandàlies ecològiques en diversos models.
La firma Pons Quintana fue creada en el año 1953 en Alaior, Menorca. En sus inicios, se centró en la fabricación de calzado para niños. Fue en el año 1956 cuando se incorporó la producción de zapatillas. En un primer momento, Pons Quintana sólo ofrecía este modelo de calzado para señora. Fue más tarde, cuando también las ofreció para caballero. Calzarse en casa, con la aparición de su famosa “babucha”, supuso un nuevo concepto de comodidad e imagen. En el año 1968 se construyó la actual fábrica, incorporando una maquinaria más moderna para el montaje y fabricación de su producto. A partir del año 1975, se inician los primeros contactos comerciales con Europa. Al inicio de la década de los ochenta, se produce la incorporación de la siguiente generación, manteniéndose al frente su fundador, D. Santiago Pons Quintana. A este nuevo proyecto también se suman diseñadores italianos y franceses. Pons Quintana comienza a esbozar una línea de producto definitiva e internacional. En 1990, con la incorporación de nuevas tecnologías, aumenta la gran familia Pons Quintana, ya con más de cien empleados en fábrica. Todo ello conlleva un importante incremento de la productividad y el afianzamiento definitivo de la marca. En estos años de progreso y prosperidad momento en que se jubila su fundador, Santiago Pons Quintana, toma el relevo una nueva generación de empresarios capitaneada por sus hijos, Magda y Santiago, quienes desde entonces son los responsables de la actual imagen y atrevidas apuestas de la firma. Pons Quintana se define, hoy por hoy, como una firma abierta al mundo. El “zapato trenzado” de Pons Quintana, su producto estrella, nace a finales de la década de los 60, aplicado al zapato de moda, marcando un estilo propio e inconfundible. El trenzado tradicional, muy evolucionado técnicamente, mantiene viva su cultura artesanal, uniendo presente y pasado mediante el diseño. Este genuino, cómodo y singular modelo constituye uno de nuestros más singulares y atractivos distintivos de la marca. El gran éxito de la primera colección de calzado trenzado se produce en la GDS de Dusseldorf, concretamente en el año 1987. Fue un gran paso para Pons Quintana, al abrirle las puertas hacia los mercados internacionales. Ya en el año 1990, con la incorporación de nuevas tecnologías y con más de cien trabajadores en fábrica, se produce un significativo incremento de la productividad y el afianzamiento definitivo de la marca abriendo puertas hacía mercados internacionales. El resultado es un zapato con personalidad, diferente y de gran calidad. Pons Quintana continúa apostando por este modelo, con la finalidad de ofrecer a sus clientes un calzado especial, genuino y cómodo en temporadas estivales.
Roba interior i bany per dona, home i fillets. Marcas: Selmark, Dim, passionata, figfort, playtex,ory,unno, kler,set entre otras
A ca na Maru pots trobar el pa de cada dia, la bolleria més selecta i la cafeteria per relaxar-te. T'oferim els típics productes de Menorca realitzats d'una forma artenasal
A ca na Maru pots trobar el pa de cada dia, la bolleria més selecta i la cafeteria per relaxar-te. T'oferim els típics productes de Menorca realitzats d'una forma artenasal .
Download your Menorca guide!