Muchísimo encanto y tradicion
Estupenda excursión!!!
Lo pasamos genial. Recomiendo
profesionales y atentos
Menorca a Cavall está especializada en excursiones a caballo tanto por el interior de la isla como por la playa. Uno de sus productos estrella son las excursiones por el «Camí de Cavalls», un sendero que rodea toda la isla cuyo origen data del siglo XIV y cuya función principal era la de vigilancia y defensa de la costa de Menorca, uniendo las múltiples torres militares de vigilancia. Las excursiones pueden ser por horas, de un día entero o bien de varios días y están pensadas tanto para principiantes como para jinetes experimentados. En su catálogo encontrarás también el Tour por las playas de la costa sur, una ruta ideal si montas habitualmente a caballo. También otras salidas para los no iniciados como las excursiones a las playas vírgenes de Cala Fustam y Cala Mitjana. Sea cual sea tu nivel, no dudes que puedes descubrir Menorca a caballo, en Menorca a Cavall hay una excursión y un caballo para ti.
Profesionales . Calidad
Genial para volver
nos llevaron a sitios increíbles...no te lo pierdas !!!
Estupenda experiencia
Vive la historia del Mediterráneo occidental a través de este pequeño islote. Encontrarás un edificio singular del siglo XVIII y los restos de una basílica paleocristiana del siglo VI. La Isla del rey es también un espacio natural protegido con una importante flora y fauna autóctonas La Isla del Rey es un pequeño islote situado en medio del Puerto de Mahón que debe su nombre al hecho de haber sido la primera tierra menorquina que pisó el rey Alfonso III cuando fué a conquistar Menorca a los musulmanes. El puerto de Mahon adquiere su importancia en el siglo XVIII con el auge de la navegación, siendo un espacio codiciado por las diferentes potencias europeas, habiendo sufrido diferentes ocupaciones inglesas y francesa. Durante una de esas dominaciones inglesas se construye el edifico destinado a hospital que ha llegado a nuestros días. El Hospital fue fundado en 1711 durante la primera dominación inglesa, pero fue en 1722 cuando se llevó a cabo la expropiación de la isla del Rey con la idea de construir un hospital naval para atender a los enfermos de la armada inglesa. Según Menorca fuera ocupada por unos u otros el hospital fue utilizado por ingleses, franceses, y españoles. En el año 1802 pasó definitivamente a la corona española que mantuvo el uso de hospital. Prestó igualmente servicio al personal de diversas armadas que han actuado en el Mediterráneo como la americana, la holandesa y la italiana, esta última durante la segunda guerra mundial. Prolongó su vida útil hasta que en 1964 fue trasladado el hospital a la ciudad de Mahon y posteriormente evacuado y abandonado el edificio. Desde el año 2004 la “Associacio amics de l’Illa del l’Hospital” que ha dado lugar a la “Fundacion Hospital de la Isla del Rey” salvaguarda la isla y su contenido. En la isla se encuentran los restos de una basílica Paleocristiana que fueron descubiertos en 1888 y data del siglo VI. El Real Decreto 1243/79, del 20 de Abril, declaró Monumento Histórico y Arqueológico de carácter nacional a la Basílica de la que actualmente sólo quedan restos. Esto puso de manifiesto que la isla había sido habitada desde la antigüedad. La FUNDACION HOSPITAL DE LA ISLA DEL REY es una entidad privada, sin ánimo de lucro, constituida el 31 de Octubre del 2005 cuya finalidad es de interés general y cultural y se resume en los dos puntos siguientes: Defensa y promoción de La isla del Rey Promoción y organización de actos relacionados con la Isla. Resumen cronológico ….…. Illa dels conills 1287: Alfons III – Illa del Rei. 1711: Construcción del 1er Hospital. Almirante John Jennings, comandante del Mediterráneo. 1713: Tratado de Utrech: primera dominación Inglesa. Gobernador Kane. Bloody Island. 1756-1763: Dominación francesa. 1763: Tratado de París: Segunda dominación inglesa. 1771: Gobierno del General Moystin. Se coloca la primera piedra del nuevo hospital por el baronet Peter Dennis, Almirante de la Escuadra Roja y del Mediterráneo. 1776: Fin de las obras del nuevo Hospital. 1781: Desmantelamiento del Hospital, Duque de Crillón. 1782: Tratado de Versalles: Dominación española. 1784: Reparación edificio y construcción Capilla dedicada a S. Carlos. 1798: Tercera dominación inglesa. 1802: Tratado (Paz) de Amiens. Derecho de Conquista. 1821: Epidemia Fiebre Amarilla en el Lazareto. 1830: Hospital de Guerra Francés (conquista de Argel). 1833: Estación Norteamericana. Almacén y taller. 1840-1843: Almacén de carbón Francés. 1888: Descubrimiento Basílica Paleocristiana. (General Hipólito Llorente). 1906: Restauración ala Sur. Encuentro placa de cobre (fin de las obras 1776). 1964: Traslado del Hospital a c/ Vasallo – Mahón. 1973: El Ayuntamiento de Mahon adquiere la Isla 1974: Ayuntamiento cede la Isla al Estado para construcción de un Parador. 1979: Declaración de Monumento Histórico-Artístico y Arqueológico de carácter Nacional, la Basílica y construcciones adyacentes. 1985: Propiedad definitiva al Ayuntamiento de Mahón. Concursos de ideas para la adjudicación a Fractal (hotel 5 estrellas). 2004: Se constituye la “Associació d’Amics de l’Illa de l’Hospital “. 2005: La Asociación se convierte en “Fundación Hospital de la Isla del Rey”. Como colaborar • Trabajar como voluntarios los Domingos por la mañana de 8.45 a 11.00 en la Isla realizando labores de mantenimiento • Aportar recursos económicos a través de nuestra cuenta o a través de cuotas mensuales, trimestrales o anuales (c/c : ES31 0487 2035 1220 0001 0520 • Aportar materiales para los trabajos de obras o mantenimiento en curso y/o enseres u objetos para las exposiciones. Horario y visitas De Mayo a Octubre Viernes a las 10.30 (regreso a las 13.00) Precio: 18 euros adultos, 9 euros niños (3 a 12 años) Incluye: vuelta al Puerto de Mahón con visita guiada al recinto de la Isla del Rey De Abril a Octubre Domingo a las 8.45 (regreso a las 11.00) Precio: 10 euros, niños menores de 12 años gratis Incluye: traslado a la Isla del Rey y visita guiada al recinto Del 15/06 al 15/09 hay una segunda salida a las 10.45 (regreso a las 13.00) Contacto Para contactar con nosotros, utilice nuestro formulario de contacto o escríbanos a Hospital de l'Illa del Rei s/n Puerto de Mahón Apartado de Correos 777, 07700 Mahón.
¡Descarga tu guía de Menorca!