Cales Morts o Cala en Morts está a nueve kilómetros de Ciutadella, situada entre las puntas de Cala Morts y d'es Single. No está catalogada como playa por lo que carece de vigilancia, servicios y balizamiento. Este rincón costero y su vecina Cala Pous son las únicas calas localizadas en las inmediaciones de Punta Nati. Los acantilados abruptos y agrestes que los custodian las hacen casi inaccesibles. Este hecho explica que este tramo de litoral registre una afluencia baja de bañistas turistas. Este entrante de mar aislado y virgen se caracteriza por tener forma de u, una línea de costa recortada e irregular, un talud de cantos rodados y rocas, una ausencia de vegetación por los alrededores, una exposición a los vientos de componente noreste-norte-noroeste, una brisa ligera, un agua tranquila y una pendiente suave. Las condiciones marinas y subacuáticas son aptas para el fondeo de embarcaciones y la práctica de buceo con botellas. Esta manga de mar presenta bastante fondo y un peñasco en la parte occidental de su bocana. Aun así, se recomienda que la costa norte de Menorca sólo se navegue los días de mar en calma, puesto que es difícil hallar refugios seguros contra el viento fuerte que azota habitualmente este litoral. En las cercanías de este rincón costero se encuentra Punta Nati, la cual alberga el faro homónimo (de 13 metros de altura y a 42 sobre el nivel del mar). Este farallón es el saliente noroccidental de Menorca y aquí dobla la costa hacia el suroeste, siguiendo en esta dirección hasta Cap Bajolí (a 2,7 millas de distancia). Si la playa dispone de vigilancia está obligado a seguir las instrucciones de los socorristas y la señalización de las banderas. La bandera roja indica baño peligroso e implica la prohibición de bañarse. La bandera amarilla indica precaución, pero se permite el baño. La bandera verde indica baño permitido. La bandera naranja se usa para indicar que el socorrista se encuentra ausente. Si la playa no dispone de vigilancia o el servicio no se encuentra operativo, sea prudente y disfrute de la playa evitando correr riesgos innecesarios. Las ordenanzas municipales prohíben el acceso a las playas de los animales de compañía por razones de seguridad e higiene. La información ofrecida acerca de esta playa puede haber cambiado. Para confirmar los datos o consultar cambios o novedades, por favor contacte con la oficina municipal de turismo que a continuación se indica: Oficina de Información Turística - Ciutadella Información general sobre la isla: Oficina de Información Turística - Menorca Principales datos técnicos Tipo de acceso: 9 metros Tipo de acceso: Para peatones - Para vehículos - Para barcos Anchura media: 18 metros Acceso minusválido: No Grado de ocupación: Bajo Zona de fondeo: Sí
Cales Pous o Cala Pous está a ocho kilómetros de Ciutadella, situada entre las puntas d'es Single y Nati. No está catalogada como playa por lo que carece de vigilancia, servicios y balizamiento. Este rincón costero y su vecina Cala es Morts son las únicas calas localizadas en las inmediaciones de Punta Nati. Los acantilados abruptos y agrestes que los custodian las hacen casi inaccesibles. Este hecho explica que este tramo de litoral registre una afluencia baja de bañistas turistas. Este entrante de mar aislado y virgen se caracteriza por tener forma de uve, una línea de costa recortada e irregular, un talud de rocas, una ausencia de vegetación por los alrededores, una exposición a los vientos de componente noreste-norte-noroeste, una brisa ligera, un agua tranquila y una pendiente suave. Las condiciones marinas y subacuáticas son aptas para el fondeo de embarcaciones y la práctica de buceo con botellas para explorar pecios próximos. Esta manga de mar presenta bastante fondo y un peñasco casi tocando tierra firme, justo en la bocana. Aun así, se recomienda que sólo se navegue por la costa norte menorquina los días de mar en calma, puesto que es difícil hallar refugios seguros contra el viento fuerte que azota habitualmente este litoral. En las cercanías de este rincón costero se encuentra Punta Nati, la cual alberga el faro homónimo (de 13 metros de altura y a 42 sobre el nivel del mar). Este farallón es el saliente más noroccidental de Menorca. Aquí dobla la costa hacia el suroeste, siguiendo en esta dirección hasta Cap Bajolí (a 2,7 millas de distancia). Si la playa dispone de vigilancia está obligado a seguir las instrucciones de los socorristas y la señalización de las banderas. La bandera roja indica baño peligroso e implica la prohibición de bañarse. La bandera amarilla indica precaución, pero se permite el baño. La bandera verde indica baño permitido. La bandera naranja se usa para indicar que el socorrista se encuentra ausente. Si la playa no dispone de vigilancia o el servicio no se encuentra operativo, sea prudente y disfrute de la playa evitando correr riesgos innecesarios. Las ordenanzas municipales prohíben el acceso a las playas de los animales de compañía por razones de seguridad e higiene. La información ofrecida acerca de esta playa puede haber cambiado. Para confirmar los datos o consultar cambios o novedades, por favor contacte con la oficina municipal de turismo que a continuación se indica: Oficina de Información Turística - Ciutadella Información general sobre la isla: Oficina de Información Turística - Menorca Principales datos técnicos Tipo de acceso: 5 metros Tipo de acceso: Para peatones - Para vehículos - Para barcos Anchura media: 10 metros Acceso minusválido: No Grado de ocupación: Bajo Zona de fondeo: Sí
Es Macar d'en Tosqueta o Cala Tosqueta está a 14 kilómetros de es Mercadal y a 12 de Fornells, situado entre Cala Coves Negres y Punta Pentinat. Desde su orilla, oteando hacia el mar, se divisa Illa d'en Tosqueta, mientras que, mirando hacia el interior, se verá la Mola de Fornells (espacio verde virgen). Esta playa resulta de un entrante de mar en forma de u, que al tocar tierra firme da lugar a un rincón costero de dimensiones reducidas (50 metros de longitud), de lodo y cieno. Este tramo de litoral suele ser frecuentado por embarcaciones pequeñas que fondean en su ensenada, registrando una afluencia baja de bañistas locales y turistas. Este rincón costero pertenece al término municipal de es Mercadal, cuyo núcleo urbano coincide casi con el centro geográfico de Menorca, que reside en el monte Toro (358 metros de altitud; se puede coronar su cima de manera motorizada, aunque se recomienda que se realice a pie para disfrutar de la vistas panorámicas espectaculares sobre toda la isla), a 3,5 kilómetros de este pueblo, que ha crecido junto a la carretera que une las dos únicas ciudades menorquinas, Maó y Ciutadella. Su relativa proximidad a Fornells hace recomendable la visita al núcleo de población más significativo de la costa norte de Menorca y famoso internacionalmente por su reputada caldereta de langosta. Esta localidad se encuentra enclavada frente a un puerto natural espectacular de cuatro kilómetros tierra adentro, siendo muy popular por los pescadores de la apreciada langosta menorquina. Si la playa dispone de vigilancia está obligado a seguir las instrucciones de los socorristas y la señalización de las banderas. La bandera roja indica baño peligroso e implica la prohibición de bañarse. La bandera amarilla indica precaución, pero se permite el baño. La bandera verde indica baño permitido. La bandera naranja se usa para indicar que el socorrista se encuentra ausente. Si la playa no dispone de vigilancia o el servicio no se encuentra operativo, sea prudente y disfrute de la playa evitando correr riesgos innecesarios. Las ordenanzas municipales prohíben el acceso a las playas de los animales de compañía por razones de seguridad e higiene. La información ofrecida acerca de esta playa puede haber cambiado. Para confirmar los datos o consultar cambios o novedades, por favor contacte con la oficina municipal de turismo que a continuación se indica: Oficina de Información Turística - Es Mercadal Información general sobre la isla: Oficina de Información Turística - Menorca Principales datos técnicos Tipo de acceso: Tipo de acceso: Para peatones - Para vehículos - Para barcos Anchura media: Acceso minusválido: No Zona de fondeo: si (vigilado, 200 plazas, pago) Aparcamiento: si (vigilado, 200 plazas, pago)
Es Rincó Fondo o Caló Fondo está a seis kilómetros de Sant Lluís (en su término municipal aún es posible que un excursionista pueda recorrer estrechos caminos que rodean caseríos como Torret o s'Ullastrar, los cuales permanecen casi inalterados desde hace siglos), situada entre Cala Binissafúller y Morro d'en Butifarra, así como junto a la urbanización Binibeca Vell y cercana al núcleo residencial Binibeca o Binibéquer (de gran atractivo turístico por su singularidad arquitectónica, diseñado por Antoni Sintes). Desde su orilla se divisa Escull de sa Barca y s'Illot de Binissafúller. Esta zona de baño es el resultado de un mordisco de mar en forma de u, envuelta de roquedales de baja altura, así como de costa recortada. También se caracteriza por tener unas dimensiones medianas, un talud de rocas, una exposición al oleaje y a los vientos de sur-suroeste, una pendiente brusca, fondo de arena en la parte central y alga con roca en los laterales, así como una afluencia baja de bañistas locales y turistas. Las condiciones marinas y subacuáticas son óptimas la práctica de buceo. Esta franja de litoral está bien resguardada y presenta un fondo arenoso, a una profundidad que varía entre los ocho y los 10 metros. También es posible varar en la vecina Cala Binissafúller, aunque sea menos segura. El acceso por carretera es sencillo siguiendo la señalización viaria y prestando atención a los desvíos. El vehículo particular se podrá estacionar de manera gratuita por los alrededores. La información ofrecida acerca de esta playa puede haber cambiado. Para confirmar los datos o consultar cambios o novedades, por favor contacte con la oficina de turismo que a continuación se indica: Oficina de Información Turística - Menorca Principales datos técnicos Tipo de acceso: 150 metros Tipo de acceso: Para peatones - Para vehículos - Para barcos Anchura media: 10 metros Acceso minusválido: No Grado de ocupación: Bajo Zona de fondeo: No
Ets Alocs está a 11 kilómetros de Ferreries, situada entre Punta d'ets Alocs y Esculls des Barco. Este tramo de litoral marca el límite entre los términos municipales de Ferreries y Ciutadella. Su topónimo hace referencia al aloc ('sauzgatillo' o 'árbol de Abraham'), un arbusto existente en la zona de entre dos y cuatro metros de altura, cuyo fruto era usado antaño para restablecer la menstruación a las mujeres, así como para cohibir el apetito sexual de hombres y féminas. Este mordisco de mar se caracteriza por ser una playa virgen y de difícil acceso por carretera para los vehículos, por estar flanqueada por las laderas de las colinas próximas de Penyes de Son Ermità y Marina de Santa Elisabet, así como por tener forma de u, unas dimensiones pequeñas, una costa baja, un talud de cantos rodados, un sistema dunar con vegetación de sujeción (monte bajo y arbustos) y un humedal regado por una escorrentía que ocupan su parte trasera, una orientación hacia el noroeste, viento y oleaje de intensidad fuerte, una pendiente brusca, un agua muy cristalina y un fondo rocoso. Las condiciones marinas y subacuáticas de este tramo de litoral septentrional desaconsejan el fondeo de embarcaciones, puesto que los escollos, bajos y piedras sueltas dominan esta salvaje región marítima. Se recomienda la vista de Ferreries, cuyo su nombre recuerda la cantidad de herrerías que hubo antaño, ya que es la población de la isla de Menorca ubicada a una mayor altitud y posee espectaculares restos arqueológicos. La información ofrecida acerca de esta playa puede haber cambiado. Para confirmar los datos o consultar cambios o novedades, por favor contacte con la oficina de turismo que a continuación se indica: Oficina de Información Turística - Menorca Principales datos técnicos Tipo de acceso: 60 metros Tipo de acceso: Para peatones - Para vehículos - Para barcos Anchura media: 70 metros Acceso minusválido: No Grado de ocupación: Bajo Zona de fondeo: Sí
Platja de Ferragut está a nueve kilómetros de es Mercadal, situada entre la punta homónima y Cala Mica, así como junto a Platja de Cavalleria. Se trata de una playa pequeña, con arena gruesa y negra. Su acceso está limitado para viandantes y barcos. Principales datos técnicos Tipo de acceso: Para peatones - Para vehículos - Para barcos Acceso minusválido: No Zona de fondeo: sí (vigilado, 200 plazas, pago) Aparcamiento: sí (vigilado, 200 plazas, pago)
Ses Fontanelles (es un refugio) o Cala Fontanelles está a 11 kilómetros de Ciutadella, situada entre las puntas de s'Après o Blanca y de ses Fontanelles. Desde su costa se divisa Escull de ses Vinyoles. Este entrante de mar aislado forma parte de la ensenada homónima, delimitada por las puntas Roja y de Fra Bernat. Esta bahía también acoge Cala Algaiarens (playas es Bot y es Tancats), Codolar de Biniatram y Cova d'en Guàrdia. Sus condiciones marinas y subacuáticas son aptas para el fondeo de embarcaciones por ser un buen resguardo a la fiereza con que el mar azota la costa norte menorquina. Esta manga de mar virgen se caracteriza por tener forma de u, unas dimensiones reducidas, un talud de cantos rodados y arena, una exposición a los vientos de componente noroeste-norte-noreste, una brisa ligera, un mar tranquilo, una pendiente suave, una afluencia baja de bañistas locales, así como por estar envuelta de vegetación. Este litoral se integra dentro del impresionante paisaje montañoso de la Vall (3.125 hectáreas), acogiendo la Falconera (colina de 207 metros de altitud), bosques frondosos de pinos, monte bajo, tierras de cultivo, lagunas, sistemas dunares, acantilados espectaculares y playas vírgenes. Este tramo costero e interior de Tramuntana de Menorca está catalogado como Zona de Especial Protección para las Aves por la Unión Europea y Àrea Natural d'Especial Interès por el Parlament de les Illes Balears. El acceso por carretera es sencillo siguiendo la señalización viaria hasta Cala Algaiarens. La última parte del recorrido se realizará caminado por una senda del camino de Caballos. Si la playa dispone de vigilancia está obligado a seguir las instrucciones de los socorristas y la señalización de las banderas. La bandera roja indica baño peligroso e implica la prohibición de bañarse. La bandera amarilla indica precaución, pero se permite el baño. La bandera verde indica baño permitido. La bandera naranja se usa para indicar que el socorrista se encuentra ausente. Si la playa no dispone de vigilancia o el servicio no se encuentra operativo, sea prudente y disfrute de la playa evitando correr riesgos innecesarios. Las ordenanzas municipales prohíben el acceso a las playas de los animales de compañía por razones de seguridad e higiene. Principales datos técnicos Tipo de acceso: 60 metros Tipo de acceso: Para peatones - Para vehículos - Para barcos Anchura media: 12 metros Acceso minusválido: No Grado de ocupación: Bajo Zona de fondeo: Sí
S'Arenalet está a ocho kilómetros de es Mercadal, situada dentro de Badia de Fornells (protegida bajo el régimen de Àrea Natural d'Especial Interès y donde se hallan los pescadores que mejor conocen los caladeros de la preciada langosta menorquina), localizada entre Cala Cabra Celada y Racó d'en Coeta, así como bajo la mirada de la Mola de Fornells, en estado totalmente virgen. Se trata de una playa de arena fina, aislada y tranquila, debido a que el acceso a pie es prácticamente imposible. Se recomienda el acceso en barco desde Fornells. Principales datos técnicos Tipo de acceso: Para peatones - Para vehículos - Para barcos Acceso minusválido: No Zona de fondeo: sí (vigilado, 200 plazas, pago) Aparcamiento: sí (vigilado, 200 plazas, pago)
Sant Adeodato o Platja de Binicodrell está a cuatro kilómetros de es Migjorn Gran, situada entre Illot de Binicodrell, limítrofe con Platja de Binigaus, y Punta Negra, frontera con Platja de Sant Tomàs, así como junto a la urbanización Sant Tomàs, cuyas viviendas residenciales y establecimientos vacacionales se encuentran a escasos metros de la orilla. En sus inmediaciones también hay tierras de cultivo. Esta playa forma parte del enorme entrante de mar en forma de u que ha originado una ensenada gigantesca, totalmente abierta al mar. Este tramo costero se caracteriza por tener dimensiones medianas; talud de arena; roquedales en su espigón natural occidental, cubierto de un pinar frondoso que llega hasta primera línea de mar; afluencia alta de bañistas locales y turistas; exposición a los vientos del sureste-sur-suroeste; agua cristalina y tranquila; brisa ligera y por ser urbana. Las condiciones marinas y subacuáticas desaconsejan fondear embarcaciones, puesto que se registra profundidad escasa y se halla totalmente desprotegida. Entre la playa y el islote sólo se puede navegar con climatología favorable y con barcas pequeñas. Desde esta playa se puede realizar una excursión hasta Cova des Coloms, popularmente conocida como la Catedral, por el viejo sendero del cercano Barranc de Binigaus. En esta cavidad de gran tamaño se celebraron cultos religiosos en la prehistoria. El acceso por carretera es sencillo siguiendo la señalización viaria y los desvíos. El vehículo particular se podrá estacionar gratuitamente por los alrededores. Camí de Cavalls también arriba hasta este rincón litoral. La información ofrecida acerca de esta playa puede haber cambiado. Para confirmar los datos o consultar cambios o novedades, por favor contacte con la oficina de turismo que a continuación se indica: Oficina de Información Turística - Menorca Principales datos técnicosTipo de acceso: 490 metrosTipo de acceso: Para peatones - Para vehículos - Para barcosAnchura media: 27 metrosAcceso minusválido: NoGrado de ocupación: AltoZona de fondeo: No
La Cala Biniparratx tiene dos salientes, donde se puede amarrar a la costa, y por eso está mejor abrigada que sus vecinas. Tiene 40 metros de longitud por una anchura media de 30 metros. Se encuentra a la misma distancia de la urbanización de Binidalí que de que la separa de Cap d'en Font. El Cap d'en Font es un frontón tajado de 13 metros de altura que sale en dirección sur. En esta zona también se hallan las instalaciones de cámping de Biniparratx.
¡Descarga tu guía de Menorca!